Principios del ReiKi

Sólo por hoy, no te enojes
Sólo por hoy, no te preocupes
Honra a tus padres, Maestros y ancianos
Gánate la vida honradamente
Demuestra gratitud hacia todo ser vivo

ReiKi


Sistema Usui de Curación Natural


REI es la energía universal
KI es nuestra energía individual

REiKi es la conexión y el movimiento de estas energías.

ReiKi es una técnica de sanación natural.
La transmisión de la energía ReiKi se efectúa mediante imposición de manos y tiene un efecto en lo físico, emocional, mental y espiritual.

Al recibir un tratamiento o autotratamiento de reiki reactivamos la circulación interna de la energía disolviendo los bloqueos, las tensiones y dolores. Recuperamos el estado de equilibrio y armonía que se refleja en bienestar y salud.

Al tomar la Iniciación Reiki , que se transmite de maestro a alumno, tomamos conciencia de una dimensión energética que nos une a todas las cosas. Nos pone en contacto con nosotros mismos, ayudándonos a comprender el movimiento que hay en nuestra vida.

ReiKi es recordar y reconocer nuestro poder de sanación.



El Sistema Usui Tradicional consiste en tres niveles de iniciación:

Primer Nivel, donde se abre el canal reiki para transmitir energía a través de las manos. Se aprende el tratamiento básico que actúa sobre los órganos y centros del cuerpo físico; el autotratamiento y otras aplicaciones de reiki. Se introduce a la historia del Sistema Usui de Curación Natural. Se realizan las prácticas y se comparten las experiencias.

Segundo Nivel, en el que se profundiza el camino de ReiKi, el compromiso y la evolución personal. Se aprende a trabajar con la energía del pensamiento, abriendo la distancia del tiempo y del espacio. Se aprenden y practican: el tratamiento mental, el tratamiento a distancia y la purificación de ambientes. Compartiendo las experiencias y comprendiendo el movimiento de la energía sanadora.

Tercer Nivel, es el nivel de la Maestría. Para aquellos practicantes del segundo nivel que quieran establecer un compromiso profundo en la transmisión de esta disciplina y la práctica de sus principios en su vida diaria.

Seminarios Nivel I y II
Sesiones individuales
Tratamientos

contacto: ymreiki@gmail.com

Yamila Paula Melillo
Maestra ReiKi
en la descendencia de la tradición Usui, Hayashi, Takata y Furumoto.

Yoga

“Cada asana es una tierra de misterio para llegar a la meditación profunda”







El yoga es un disciplina milenaria de origen indio que busca la transformación interna del hombre.



El practicante utiliza a su cuerpo físico como un instrumento para lograr una armonía en su vida interior. Sabiendo que la postura física está totalmente ligada con la psíquica y con la emocional.



La forma de caminar de una persona, de sentarse, de pararse y hasta de respirar nos hablan de su personalidad.



A través de las asanas vamos corrigiendo nuestras posturas físicas, encontrando nuestro centro de gravedad y un perfecto equilibrio entre extensión y relajación; así como una correcta respiración.



Las posturas de yoga actúan sobre todas las partes del cuerpo: músculos y tendones, la columna vertebral, y el sistema óseo; así como también sobre los órganos internos, glándulas y nervios.



Mantienen todos los sistemas orgánicos en excelente salud.



Al liberar la tensión física y mental, las asanas liberan también vastos recursos de energía.

Los ejercicios de respiración yóguica, conocidos como pranayama, revitalizan el cuerpo y facilitan la meditación, incrementando la claridad, la concentración y el poder de la mente.



A travéz de la práctica, se va alcanzando un equilibrio entre pasividad y actividad en cada asana para lograr la meditación. Transmitiéndose esta actitud del espíritu a todos los aspectos de la vida.



Cualquiera puede practicar yoga. No se necesita ropa ni equipo especial: basta con un pequeño espacio y un intenso deseo de llevar una vida más sana y más realizada.



CLASES PARTICULARES A DOMICILIO
CLASES GRUPALES


Profesora
YAMILA MELILLO

Con el Maestro Shi De Yang


Daniel Vera y Yamila Melillo, de la Escuela Shaolin Quan Fa Guan Argentina, situada en Buenos Aires, con el Gran Maestro SHI DE YANG durante el Seminario en Milán, Italia, en mayo del 2009.

Kung Fu








Shaolin Quan Fa

少林拳法



Kung Fu (功夫)
significa "alto grado de pericia o maestría". Y se desarrolla a partir de la práctica constante y perseverante en el tiempo. Así cada uno puede desarrollar su kung fu en cualquier disciplina que realice a lo largo de su vida.
Kung Fu Shaolin Quan Fa es el desarrollo del dominio y la maestría en el wushu o arte marcial chino (武术) con origen en el Templo Shaolin (少林寺), en el Monte Song (嵩山), en la provincia de Henan, China.

Hace 1500 años aproximadamente, con la llegada al Templo Shaolin de Bodhidharma (达摩) (Maestro Budista de la India) se dio origen a este sistema que une el Kung Fu con la Meditación Chan.




Con un entrenamiento intensivo y sistemático se desarrollan las capacidades del cuerpo físico, atravezando las limitaciones de la mente, expandiendo el pensamiento y el corazón.
Combina la meditación en acción con la práctica de la meditación del Buda, sentado en quietud y silencio por períodos prolongados de tiempo.

La práctica consiste en un entrenamiento físico completo: fuerza, resistencia, potencia, velocidad, flexibilidad y destreza.
Es la preparación del cuerpo para desarrollar el aprendizaje de las técnicas de mano vacía, técnica de animales, manejo de armas largas, cortas y flexibles, acrobacias; todas con su aplicación para la defensa de la vida. Y para la práctica de la meditación profunda.
Desarrollando también las aptitudes mentales de la concentración, la serenidad, la disciplina, el equilibrio y la compasión.


Entrenamiento grupal y clases particulares

KUNG FU ADULTOS : lunes y miércoles 19 a 20.30 hs.
a cargo del Maestro
DANIEL VERA

KUNG FU CHICOS: lunes y miércoles de 18 a 19 hs.
a cargo de la Instructora YAMILA MELILLO

EN YATAY 961 - 1º PISO


Más info


ESCUELA SHAOLIN QUAN FA GUAN ARGENTINA



Kung Fu Chicos

KUNG FU CHICOS
8 A 13 AÑOS



La clase de Kung Fu Chicos está dirigida al aprendizaje de esta disciplina china milenaria para la defensa de la vida.

Al moverse el niño clarifica su concepción del propio cuerpo, tomando conciencia de sus límites y posibilidades. Desarrollando así su poder personal, y su relación con el entorno.

La práctica contínua:
Incentiva el movimiento corporal y sus cualidades: dinamismo, fluidez, precisión, ritmo y armonía.
Desarrolla la destreza natural y estimula la capacidad creativa.
Entrena la coordinación psicomotriz, la flexibilidad y la alineación postural.
Desarrolla la auto-afirmación y el auto-conocimiento.
Ejercita la concentración de la mente y la memoria.
En el marco del respeto, el orden y el compañerismo que enseña esta disciplina antigua.
CLASES GRUPALES
LUNES Y MIÉRCOLES 18 A 19 HS.
EN YATAY 961- 1ºPISO
INSTRUCTORA YAMILA MELILLO